Compliance penal

Asesoramiento integral en compliance penal
En Lambda Estudio Jurídico, ofrecemos un servicio completo de compliance penal para empresas en Bilbao y el País Vasco. Nuestro objetivo es ayudar a las empresas a cumplir con las normativas legales y evitar responsabilidades penales.
¿Qué es el compliance penal?
El compliance penal se refiere a la implementación de un conjunto de políticas, procedimientos y controles dentro de una empresa para prevenir, detectar y gestionar riesgos relacionados con la comisión de delitos. Su objetivo principal es asegurar que la empresa y sus empleados cumplan con las leyes y regulaciones aplicables, evitando así posibles responsabilidades penales.
Importancia del compliance penal en la empresa
- Prevención de Delitos: Ayuda a identificar y mitigar riesgos de delitos como fraude, corrupción, blanqueo de capitales y otros que puedan surgir en la actividad empresarial.
- Protección Legal: Reduce la posibilidad de sanciones penales y multas, protegiendo a la empresa y a sus directivos de consecuencias legales.
- Reputación y Confianza: Refuerza la reputación de la empresa, demostrando su compromiso con la ética y el cumplimiento legal, lo que aumenta la confianza de clientes, socios y el mercado en general.
- Cultura Corporativa: Fomenta una cultura de integridad y responsabilidad dentro de la organización, promoviendo comportamientos éticos y legales entre los empleados.
- Responsabilidad Penal de la Empresa: En España, las empresas pueden ser penalmente responsables por los delitos cometidos en su nombre o beneficio. Un programa de compliance penal efectivo puede eximir o atenuar dicha responsabilidad.
- Eficiencia Operativa: Al establecer procedimientos claros y controles internos, se mejora la eficiencia operativa y se facilita la detección temprana de irregularidades.
Responsabilidad penal de las empresas
La Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, introdujo en el Código Penal español la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Esto significa que las empresas pueden ser penalmente responsables por una serie de delitos, entre ellos:
- Alteración de precios en subastas y concursos públicos
- Blanqueo de capitales
- Cohecho
- Delitos contra la salud pública
- Construcción, edificación o urbanización ilegal
- Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social
- Delitos contra los derechos de los trabajadores
- Delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros
- Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente
- Corrupción de funcionario extranjero
- Daños informáticos
- Estafas y fraudes
- Falsedad en medios de pago
- Financiación del terrorismo
- Insolvencias punibles
- Delitos relativos a la propiedad intelectual e industrial, el mercado y los consumidores
- Delitos relativos a la energía nuclear y a las radiaciones ionizantes
- Delitos relativos a la prostitución y la corrupción de menores
- Riesgos provocados por explosivos y otros agentes
- Delitos relativos a drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas
- Tráfico de influencias
- Trata de seres humanos
Programa de compliance penal
Un programa de compliance penal es un sistema de prevención y cumplimiento normativo diseñado para evitar la responsabilidad penal de las personas jurídicas. El Código Penal español establece que una empresa puede quedar exenta de responsabilidad penal si cumple las siguientes condiciones:
- El órgano de administración ha adoptado y ejecutado con eficacia, antes de la comisión del delito, modelos de organización y gestión que incluyan medidas de vigilancia y control idóneas para prevenir delitos de la misma naturaleza o para reducir significativamente el riesgo de su comisión.
- La supervisión del funcionamiento y del cumplimiento del modelo de prevención implantado ha sido confiada a un órgano de la persona jurídica con poderes autónomos de iniciativa y control, o que tenga encomendada legalmente la función de supervisar la eficacia de los controles internos.
- Los autores individuales han cometido el delito eludiendo fraudulentamente los modelos de organización y de prevención.
- No se ha producido una omisión o un ejercicio insuficiente de sus funciones de supervisión, vigilancia y control por parte del órgano al que se refiere la condición anterior.
Nuestro enfoque
Trato Personalizado: Cada empresa es única y merece una atención individualizada.
Confidencialidad Absoluta: Protegemos la privacidad de nuestros clientes y la información sensible de la empresa.
Estrategia Legal: Desarrollamos estrategias basadas en un análisis exhaustivo de la empresa y sus operaciones.
Empatía y Compromiso: Entendemos la importancia del cumplimiento legal para la reputación y funcionamiento de la empresa. Nos comprometemos a ofrecer un apoyo integral y soluciones efectivas.
¿Por qué elegirnos?
Experiencia Comprobada: Con años de experiencia en derecho penal y compliance, hemos ayudado a numerosas empresas a implementar programas efectivos de compliance penal.
Equipo Multidisciplinar: Nuestro equipo está compuesto por abogados especializados en derecho penal y compliance, lo que nos permite ofrecer un servicio integral y bien fundamentado.
Profesionalidad y Solvencia: Desempeñamos nuestro trabajo con seriedad, honradez y eficacia. Contamos con los conocimientos técnicos y la experiencia necesarios para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes.
Compromiso con el Cliente: Nos dedicamos a lograr los mejores resultados posibles para nuestros clientes, asegurando su cumplimiento legal y protección frente a responsabilidades penales.
Contacte con nosotros
Contáctenos
Si necesita asesoramiento en compliance penal para su empresa en Bilbao y el País Vasco, no dude en ponerse en contacto con nosotros. En Lambda Estudio Jurídico estamos aquí para ayudarle a proteger su empresa y asegurar su cumplimiento legal. Nuestro equipo de expertos en compliance penal trabajará con usted para desarrollar e implementar un programa personalizado que mitigue riesgos, garantice el cumplimiento normativo y refuerce la integridad de su empresa.
Llámenos Hoy
No espere a enfrentar problemas legales. Protéjase proactivamente y asegure la sostenibilidad de su negocio con un programa de compliance penal robusto y eficaz. Llámenos hoy para concertar una consulta y descubra cómo podemos ayudarle a mantener su empresa segura y en conformidad con todas las normativas legales. ¡Estamos aquí para proteger su empresa y asegurar su éxito a largo plazo!
Preguntas frecuentes sobre Compliance Penal en España
¿Qué es el compliance penal?
El compliance penal se refiere a los sistemas y procesos que una empresa implementa para prevenir y detectar la comisión de delitos dentro de la organización, asegurando el cumplimiento de la legislación penal vigente.
¿Por qué es importante el compliance penal en una empresa?
Es crucial para evitar sanciones legales, proteger la reputación de la empresa, y garantizar un entorno de trabajo ético y legal. Además, puede eximir a la empresa de responsabilidad penal si se demuestra que se tomaron todas las medidas necesarias para prevenir delitos.
¿Qué normativa regula el compliance penal en España?
La Ley Orgánica 1/2015 introdujo la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el Código Penal español, estableciendo la necesidad de implementar programas de compliance para eximir o atenuar la responsabilidad penal de las empresas.
¿Qué empresas están obligadas a implementar un programa de compliance penal?
Aunque no existe una obligación legal específica para todas las empresas, se recomienda encarecidamente que todas, independientemente de su tamaño, implementen un programa de compliance penal para mitigar riesgos legales y proteger su reputación.
¿Qué debe incluir un programa de compliance penal?
Un programa eficaz debe incluir:
- Análisis de riesgos penales.
- Código de conducta.
- Políticas y procedimientos internos.
- Formación y concienciación del personal.
- Sistema de denuncias internas.
- Supervisión y control interno.
- Auditorías y revisiones periódicas.
¿Quién es el encargado de implementar y supervisar el compliance penal en una empresa?
El Compliance Officer o Responsable de Cumplimiento es la persona encargada de implementar, supervisar y mantener el programa de compliance penal en una empresa. Puede ser un empleado interno o un consultor externo.
¿Qué delitos puede prevenir un programa de compliance penal?
Un programa de compliance penal puede prevenir delitos como fraude, blanqueo de capitales, corrupción, delitos fiscales, y otros delitos económicos y financieros.
¿Cómo se demuestra la efectividad de un programa de compliance penal?
La efectividad se demuestra mediante la documentación de todas las acciones preventivas, formativas y de control realizadas, así como mediante auditorías y revisiones independientes que certifiquen el cumplimiento del programa.
¿Qué consecuencias legales puede enfrentar una empresa sin un programa de compliance penal?
Una empresa puede enfrentar multas, sanciones, inhabilitación para contratar con la administración pública, y daños a su reputación. Además, los directivos pueden enfrentar responsabilidad penal individual.
¿Cómo afecta el compliance penal a los empleados de una empresa?
Los empleados deben cumplir con las políticas y procedimientos del programa de compliance penal. Deben recibir formación adecuada y estar informados sobre los canales de denuncia y las consecuencias de no cumplir con las normativas.
¿Qué es el canal de denuncias en un programa de compliance penal?
Es un sistema que permite a los empleados y terceros denunciar de manera confidencial y anónima cualquier conducta sospechosa o ilegal dentro de la empresa.
¿Cómo se implementa un programa de compliance penal en una empresa?
Se inicia con un análisis de riesgos, seguido del desarrollo de políticas y procedimientos, formación del personal, establecimiento de un canal de denuncias, y la designación de un Compliance Officer. Se debe realizar un seguimiento continuo y auditorías periódicas.
¿Qué papel juega la formación en el compliance penal?
La formación es fundamental para asegurar que todos los empleados conozcan las políticas, procedimientos y la importancia del cumplimiento legal. Ayuda a prevenir delitos y a crear una cultura corporativa ética.
¿Cuál es la diferencia entre compliance penal y compliance corporativo?
El compliance penal se enfoca en prevenir delitos y cumplir con la legislación penal, mientras que el compliance corporativo abarca un ámbito más amplio, incluyendo el cumplimiento de todas las normativas y regulaciones aplicables a la empresa, como la normativa laboral, fiscal, medioambiental, etc.
¿Qué beneficios aporta un programa de compliance penal bien implementado?
Un programa eficaz puede reducir significativamente el riesgo de cometer delitos, proteger la reputación de la empresa, mejorar la cultura organizativa, y en algunos casos, puede eximir a la empresa de responsabilidad penal en caso de que se cometa un delito.


