
Bufete de Abogadas en Bilbao
En Lambda Estudio Jurídico sumamos más de 20 años ofreciendo asesoramiento jurídico integral a particulares, empresas e instituciones. Nuestro equipo, con sede en Bilbao y oficinas en Gipuzkoa y Barcelona, está formado por abogadas altamente cualificadas, siempre en constante formación para mantenerse a la vanguardia legal.
Proporcionamos una atención personalizada y cercana, enfocada en conseguir los mejores resultados para nuestros clientes. Actuamos en juzgados y tribunales de todo el territorio nacional y, cuando un caso lo requiere, colaboramos con expertos de diversas áreas para garantizar un enfoque multidisciplinar.
Si necesita asesoría o defensa legal, confíe en la experiencia y dedicación de Lambda Estudio Jurídico. Estamos aquí para ayudarle a resolver sus asuntos con eficacia y profesionalidad.
Le ayudamos a resolver sus asuntos legales
En Lambda Estudio Jurídico, nos caracterizamos por nuestra profesionalidad, experiencia, solvencia y empatía. Le acompañamos en cada paso del proceso legal, siempre con la mirada puesta en obtener el mejor resultado para usted.
Sea cual sea el ámbito jurídico de su caso, nos comprometemos a actuar con rapidez y eficacia, ofreciéndole una atención completa y personalizada. No dude en contactarnos: juntos encontraremos la mejor solución para su situación legal.

Nos encargamos del envío del burofax, la sesión informativa y el acta final, con total validez legal.
Servicio ágil, 100 % online y gestionado desde Bilbao.
Disponible para particulares y abogados sin formación en mediación.
DESPACHO DE ABOGADAS MULTIDISCIPLINAR
Más de 20 años defendiendo los intereses de particulares y empresas.
Derecho penal, Derecho de familia, Derecho civil, Derecho mercantil, Derecho societario, Derecho administrativo, Compliance penal, Derecho bancario, Mediación.
POR QUÉ ELEGIRNOS
Porque somos un equipo de profesionales que trabajamos volcadas para asegurar el éxito de nuestros clientes.
Empatía
Trabajamos con transparencia, confianza y escucha activa para comprender las necesidades de nuestros clientes. Nuestra experiencia nos permite ponernos en su lugar y resolver los procedimientos de la forma más satisfactoria.
Experiencia
Más de 20 años prestando asesoramiento jurídico nos avalan, aportándonos amplios conocimientos y habilidades. Esta trayectoria nos permite abordar cada caso con solvencia, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente.
Profesionalidad
Desempeñamos nuestro trabajo con rigor, seriedad y eficacia, aplicando nuestras competencias para obtener los mejores resultados. Un alto sentido ético y la honradez nos capacitan para gestionar procedimientos exitosos.
Solvencia
Contamos con los conocimientos técnicos, eficacia, experiencia y fiabilidad que nos
capacitan para cumplir con nuestros objetivos y ofrecer el mejor servicio a nuestros
clientes.
NOVEDADES EN NUESTRO BLOG
- Cómo evitar los fraudes y estafas más frecuentes en 2025: guía legal de referencia Escrito el Viernes, 19 Septiembre 2025 12:26
En Lambda Estudio Jurídico, como despacho de abogadas en Bilbao especializado en derecho penal y civil, hemos visto de cerca cómo evolucionan los fraudes en los últimos años. Las estafas no son algo nuevo: siempre han existido, pero en la actualidad adoptan formas cada vez más sofisticadas, aprovechando la tecnología, la globalización y, sobre todo, la confianza de las personas.
Hoy, los delincuentes ya no necesitan estar físicamente frente a su víctima: basta con un correo electrónico falso, un anuncio en internet o una llamada telefónica para iniciar un fraude capaz de arruinar los ahorros de toda una vida. En algunos casos, las estafas se apoyan en ingeniería social —es decir, manipular psicológicamente a la víctima—, y en otros utilizan tecnología avanzada, como la suplantación digital, el duplicado de tarjetas SIM (SIM swapping) o incluso los deepfakes.
En este artículo hemos reunido en un único recurso todas las modalidades más frecuentes, ejemplos recientes en España y consejos legales prácticos.
- El caso Juana Rivas: cronología y análisis jurídico Escrito el Viernes, 01 Agosto 2025 13:09
El caso de Juana Rivas ha sido uno de los más complejos y mediáticos de los últimos años en España. Más allá del debate social o mediático, plantea cuestiones jurídicas de fondo: la sustracción internacional de menores, la aplicación del Convenio de La Haya, el uso del derecho penal en conflictos familiares, el indulto parcial y los límites de la cooperación entre jurisdicciones. También expone cómo se gestionan y valoran denuncias por maltrato o abuso en sistemas judiciales distintos, como los de España e Italia.
Desde Lambda Estudio Jurídico, despacho de abogadas en Bilbao con amplia experiencia en derecho de familia y penal, hemos preparado este análisis con un enfoque divulgativo, claro y neutral. Está basado en resoluciones judiciales y documentos oficiales, y recorre cronológicamente todo el itinerario legal del caso, hasta los acontecimientos más recientes. Puede resultar útil para quienes estén atravesando procesos complejos con menores, especialmente cuando hay decisiones judiciales en distintos países.
- ¿Es legal grabar una conversación en España? Todo lo que debes saber Escrito el Domingo, 13 Julio 2025 12:35
En la era digital actual, grabar una conversación es tan fácil como pulsar un botón en el móvil. Pero ¿hasta qué punto es legal hacerlo? ¿Puedo grabar una charla con mi jefe o mi expareja sin avisarle? ¿Y si me graban a mí sin saberlo? Estas son preguntas que recibimos con frecuencia en Lambda Estudio Jurídico, nuestro despacho de abogadas en Bilbao, especialmente en contextos familiares, civiles o penales.
Durante la última década (2015-2025), han surgido múltiples casos mediáticos en España –algunos de enorme repercusión política y judicial– que han puesto en el centro del debate los límites legales de las grabaciones de audio. Figuras como José Manuel Villarejo, Koldo García, José Luis Ábalos o Santos Cerdán han protagonizado noticias y causas judiciales basadas en grabaciones comprometedoras, lo que ha generado un creciente interés ciudadano por saber qué se puede y no se puede grabar, y en qué circunstancias esas grabaciones pueden usarse ante un juez.




