Blog Bilbao Legal

Lunes, 17 Octubre 2022 11:17

Me han dado un golpe en el coche ¿Y ahora qué?

Valora este artículo
(0 votos)
Siniestro Siniestro Nikita Nikitin

Enfrentarse a las consecuencias de un accidente de tráfico puede ser una experiencia abrumadora y estresante. Las preguntas sobre quién es responsable de los daños, cómo proceder con las reclamaciones y qué hacer si el otro conductor no tiene seguro son comunes y pueden generar mucha incertidumbre. En este post, resolveremos de manera clara y concisa las dudas más comunes que surgen tras un accidente de circulación, ayudándote a entender tus derechos y los pasos a seguir para asegurar que recibas la compensación que mereces.

¿Quién se hace responsable de los daños de mi vehículo tras un golpe? ¿Y si resulto lesionado?

El conductor de un vehículo a motor es responsable de los daños que cause a las personas o en los bienes, según lo dispone el artículo 1 de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor (LRCS). Por lo tanto, el conductor del vehículo causante de la colisión debe indemnizar al perjudicado por los daños materiales y personales causados.

¿Qué pasa si el conductor no tiene dinero suficiente para pagar?

Dado que la circulación de vehículos a motor es una actividad de riesgo, nuestra legislación establece la obligatoriedad de contratar un seguro para poder circular con el vehículo, el comúnmente conocido como “seguro obligatorio”. En virtud de este seguro, el conductor y la aseguradora son deudores solidarios, lo que significa que ambos son responsables ante la víctima del daño. Como víctima de un accidente, puedes reclamar al conductor, a la aseguradora directamente (con la acción directa, que facilita al perjudicado la reclamación del daño imputable al asegurado) o a ambos.

¿Y si el vehículo que me golpeó carecía de seguro?

Para estos casos, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) indemniza los daños ocasionados por vehículos desconocidos, sin seguro o robados. El CCS es una entidad pública empresarial prevista para que, entre otras funciones, las víctimas de daños causados por vehículos sin asegurar no se queden sin indemnización. Esta entidad se financia a través de recargos que se aplican a la mayoría de pólizas de seguros.

¿Qué trámites tengo que seguir para cobrar?

Los pasos varían según los datos que tengas y los daños causados. Si identificas el vehículo y las aseguradoras, contacta con ellas y comienza con las reclamaciones pertinentes. El plazo para reclamar es de un año, pero se recomienda hacerlo lo antes posible. La tramitación suele alargarse en caso de daños personales, ya que es necesario esperar a la estabilización de las lesiones para conocer la cuantía exacta a reclamar.

Si los daños son exclusivamente materiales y las partes implicadas están de acuerdo en quién es el responsable del siniestro, es posible que sea tu propia aseguradora la que indemnice. Las aseguradoras, con el fin de agilizar y simplificar las reclamaciones entre entidades por siniestros de daños materiales, se compensan multilateralmente los saldos deudores o acreedores producto de la aplicación de un sistema llamado CICOS.

En caso de no llegar a un acuerdo extrajudicial con la aseguradora, habría que acudir a la vía judicial, interponiendo una demanda en el juzgado competente. Para reclamar una indemnización por daños y perjuicios derivados de la circulación de vehículos a motor, es competente el tribunal del lugar en que se causaron los daños.

¿Necesitas asesoramiento legal tras un accidente de tráfico?

En Lambda Estudio Jurídico, estamos aquí para ayudarte a navegar por las complejidades legales y asegurarnos de que recibas la compensación que mereces. Contacta con nosotras hoy mismo para recibir orientación profesional y asegurar que tus derechos sean protegidos. ¡No dejes que un accidente te paralice, estamos aquí para defender tus intereses!

 

 

Visto 570 veces Modificado por última vez en Sábado, 29 Junio 2024 20:25

Sobre nosotras

Somos abogadas por vocación en Bilbao y estamos aquí para guiarte y acompañarte en cualquier procedimiento legal para el que necesites asesoramiento jurídico.

Puedes contactarnos a través del formulario web, enviarnos un correo, llamarnos o escribirnos por WhatsApp.

Estamos disponibles para responderte lo antes posible y ofrecerte la mejor asistencia legal en Bilbao.