Blog Bilbao Legal

Martes, 06 Agosto 2024 12:16

Plazos procesales en el ámbito civil y penal

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
plazos-procesales-en-el-ambito-civil-y-penal plazos-procesales-en-el-ambito-civil-y-penal

En el ámbito procesal español, la correcta gestión de los plazos procesales es esencial para garantizar el desarrollo adecuado de los procedimientos civiles y penales. Un error en el cálculo de los plazos o la confusión respecto a los días hábiles e inhábiles puede generar graves consecuencias, como la pérdida de derechos procesales o la inadmisión de recursos. Este artículo analiza en detalle cómo se determinan los plazos procesales en España y qué establece la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) y la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) sobre los días hábiles e inhábiles.

Días hábiles e inhábiles

Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC)

En los procedimientos civiles, los plazos procesales:

  • Se computan únicamente por días hábiles.
  • Excluyen domingos y festivos, así como el período comprendido entre el 24 de diciembre y el 6 de enero, y todo el mes de agosto (excepto actuaciones urgentes).
  • Si un plazo vence en un día inhábil, se prorroga automáticamente hasta el siguiente día hábil.

Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim)

En los procedimientos penales, también se consideran inhábiles los domingos, festivos, el período entre el 24 de diciembre y el 6 de enero, y el mes de agosto. Sin embargo:

  • Durante la fase de instrucción, todos los días del año son hábiles.
  • Tras la instrucción, los plazos se computan por días hábiles, salvo en procesos con preso o situaciones excepcionales, donde pueden habilitarse todos los días del año.

Cómputo de los plazos procesales

Ámbito civil

  1. Plazos por días:
    • Comienzan el día siguiente a la notificación de la resolución que los inicia.
    • Excluyen los días inhábiles.
  2. Plazos por meses o años:
    • Se computan de fecha a fecha.
    • Si el mes de vencimiento no tiene un día equivalente, el plazo se extiende hasta el último día del mes.

Ámbito penal

El cómputo es similar al civil, pero con mayor flexibilidad:

  • Los jueces pueden habilitar días y horas inhábiles para garantizar actuaciones urgentes y evitar vulneraciones de derechos fundamentales.

Improrrogabilidad y suspensión de plazos

Procesos civiles

  • Los plazos son generalmente improrrogables, salvo en casos de fuerza mayor.
  • En agosto, los plazos que venzan se prorrogan hasta el primer día hábil de septiembre, excepto en actuaciones urgentes.

Procesos penales

  • Los plazos también son improrrogables, pero pueden suspenderse por causas justificadas.
  • Durante agosto, los plazos en la fase post-instrucción se trasladan al primer día hábil de septiembre, salvo excepciones urgentes.

Ejemplo práctico:

Caso civil:
Una notificación se recibe el 20 de julio y otorga un plazo de 10 días para interponer recurso. Como el mes de agosto es inhábil, el plazo se detiene el 31 de julio y se reanuda el 1 de septiembre, venciendo el 8 de septiembre.

Caso penal:
Durante la fase de instrucción, si una orden judicial requiere una actuación inmediata, esta puede ejecutarse incluso en domingos o festivos para evitar paralizaciones del proceso.

Recomendaciones finales

  1. Organice su calendario procesal: Mantenga un registro actualizado de los plazos y confirme los días hábiles aplicables.
  2. Consulte con un abogado: La gestión de plazos puede ser compleja; el asesoramiento legal asegura su cumplimiento.
  3. Actúe con antelación: No espere hasta el último momento para presentar recursos o cumplir trámites procesales.

¿Necesita ayuda legal en Bilbao?

En Lambda Estudio Jurídico contamos con un equipo de abogadas especializadas en múltiples áreas del derecho:

  • Derecho Penal: Expertas en delitos económicos, violencia de género y defensa penal.
  • Derecho de Familia: Divorcios, custodia de hijos y liquidación de bienes matrimoniales.
  • Derecho Civil: Herencias, contratos, reclamaciones de deudas y propiedad inmobiliaria.
  • Derecho Mercantil y Societario: Constitución de sociedades, pactos entre socios y demandas comerciales.
  • Derecho Administrativo y Bancario: Recursos administrativos, protección frente a cláusulas abusivas y compliance penal.
  • Mediación: Resolución de conflictos sin acudir a juicio.

Nuestro equipo de abogadas está comprometido en ofrecer soluciones legales claras y efectivas, adaptadas a sus necesidades. Confíe en nosotras para proteger sus derechos y alcanzar la mejor solución legal posible.

Nota importante: Este despacho permanecerá cerrado durante agosto. Sin embargo, estamos a su disposición en septiembre para cualquier consulta o gestión pendiente.

Visto 1129 veces Modificado por última vez en Domingo, 17 Noviembre 2024 20:26
Más en esta categoría: « Las costas procesales

Sobre nosotras

Somos abogadas por vocación en Bilbao y estamos aquí para guiarte y acompañarte en cualquier procedimiento legal para el que necesites asesoramiento jurídico.

Puedes contactarnos a través del formulario web, enviarnos un correo, llamarnos o escribirnos por WhatsApp.

Estamos disponibles para responderte lo antes posible y ofrecerte la mejor asistencia legal en Bilbao.