Imagina que has planeado un viaje y al llegar al aeropuerto descubres que tu vuelo ha sido cancelado. No es una situación inusual y puede ser extremadamente frustrante, especialmente cuando no sabes cuáles son tus derechos o los pasos a seguir. Tanto si el vuelo es nacional, europeo, internacional o transoceánico, las aerolíneas, ya sean nacionales o extranjeras, tienen responsabilidades hacia sus pasajeros. Vamos a explorar qué hacer y cuáles son tus derechos en caso de cancelación de un vuelo nacional.
Muchas personas, en algún momento de su vida, se convierten en parte de un contrato de alquiler de vivienda habitual, ya sea como arrendadores o arrendatarios (inquilinos). En Bilbao y el País Vasco, donde la demanda de alquiler ha crecido considerablemente en los últimos años, es fundamental entender las regulaciones que rigen este tipo de contratos. Este artículo ofrece una guía clara sobre la duración del contrato, la renta y otros aspectos legales clave, asegurando que quienes alquilan una vivienda en la región puedan hacerlo con total seguridad jurídica.
Enfrentarse a las consecuencias de un accidente de tráfico puede ser una experiencia abrumadora y estresante. Las preguntas sobre quién es responsable de los daños, cómo proceder con las reclamaciones y qué hacer si el otro conductor no tiene seguro son comunes y pueden generar mucha incertidumbre. En este post, resolveremos de manera clara y concisa las dudas más comunes que surgen tras un accidente de circulación, ayudándote a entender tus derechos y los pasos a seguir para asegurar que recibas la compensación que mereces.
Mi ex pareja y yo no nos ponemos de acuerdo sobre si el niño puede ir a estudiar al extranjero, o no. ¿Qué podemos hacer?
¿Quien no ha tenido un problema con un producto o un regalo que ha hecho porque éste se estropea antes de tiempo?. En este artículo tratamos de orientar cómo actuar en ese supuesto y cómo ejercer nuestro derecho como consumidores.
Esta es una de las preguntas que más se repite en los procedimientos de familia. La justicia es más lenta de lo que nos gustaría y ello conlleva que pasen largos periodos de tiempo desde que las parejas dejan de hacer vida en común hasta que se decreta el divorcio. En este artículo nos vamos a referir a los matrimonios en régimen de gananciales.
En muchas comunidades de vecinos, es común encontrar propietarios que dejan de pagar las cuotas ordinarias y extraordinarias, generando una deuda con la comunidad. Esta situación no solo afecta la gestión financiera de la comunidad, sino que también puede causar tensiones y conflictos entre vecinos. ¿Qué se puede hacer en estos casos? ¿Cómo puede la comunidad reclamar estas deudas de manera efectiva? En este artículo, exploraremos las vías de reclamación disponibles y proporcionaremos una guía práctica para que su comunidad pueda manejar estas situaciones con éxito.
El Tribunal Supremo ha declarado que la gestación por sustitución comercial vulnera gravemente derechos fundamentales reconocidos en la Constitución y en los convenios internacionales sobre derechos humanos. La gestación subrogada es un tema polémico que lleva años siendo motivo de debate.
En Lambda Estudio Jurídico, despacho de abogadas en Bilbao, nos enfrentamos a menudo a casos complejos de divorcio y disolución de bienes gananciales. Hoy queremos compartir un caso particular que ilustra las implicaciones legales de una separación de hecho prolongada y cómo puede afectar a la liquidación de bienes.
Somos abogadas por vocación en Bilbao y estamos aquí para guiarte y acompañarte en cualquier procedimiento legal para el que necesites asesoramiento jurídico.
Puedes contactarnos a través del formulario web, enviarnos un correo, llamarnos o escribirnos por WhatsApp.
Estamos disponibles para responderte lo antes posible y ofrecerte la mejor asistencia legal en Bilbao.